Parques y Naves Disponibles
Miércoles, 7 de junio de 2017 a las 5:10 PM
CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) -
Había una vez tres líderes: un estadounidense, un mexicano y un canadiense con una misma misión: defender la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Por separado son los principales portavoces y dirigentes de las cámaras empresariales de sus naciones, pero ahora juntos son la voz tripartita que buscará guiar la modernización el acuerdo comercial, prevista para iniciar en agosto próximo. [...] Ver mas
30 de Junio 2017
La industria acerera de Estados Unidos pidió hacer más estrictas las reglas de origen y establecer disciplinas monetarias ejecutables como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En las audiencias que realiza el gobierno estadounidense en Washington DC, Thomas J. Gibson, presidente y director ejecutivo del Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI, por su sigla en inglés), dijo que la industria siderúrgica considera al TLCAN como un acuerdo generalmente exitoso[...] Ver mas
11.06.2017
La empresa italiana Prysmian Group inauguró en Durango una planta dirigida al sector de telecomunicaciones enfocada en la fabricación de cables de fibra óptica, en la que realizó una inversión inicial de 15 millones de dólares y es considerada hasta ahora la más grande en América Latina.
La fábrica, que empezó a construirse en octubre del año pasado y que ahora tiene una capacidad de fabricar mil kilómetros de fibra óptica, servirá como puente para servir no solo al mercado [...] Ver mas
26 de Junio 2017
Gruma, principal productora de harina de maíz del mundo, lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por hasta 133 millones 176,125 acciones, equivalente a 14.5% del capital social en circulación de su filial Grupo Industrial Maseca. El objetivo es recomprar la totalidad de las acciones en libre flotación de Maseca para deslistarla de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Mediante un comunicado enviado[...] Ver mas
JUN 10, 2017
En el 2016, las intrusiones cibernéticas en el Partido Demócrata en Estados Unidos y en la campaña de la entonces candidata a la presidencia estadounidense Hillary Clinton han puesto en alerta a los sistemas democráticos al evidenciarse cómo los hackeos con fines políticos pueden cambiar el rumbo de una elección. La campaña del ahora presidente de Francia, Emmanuel Macron, sabía del riesgo e implementó una estrategia de protección y contraataque para blindarse de hackeos que pudieran llevarle a perder la contienda[...] Ver mas
JUN 7, 2017
Mientras que Suecia posee la mayor penetración de dispositivos con una conexión machine-to-machine (M2M) con 77.3 por cada 100 habitantes, la penetración en México es de apenas 1.6 por cada 100 habitantes, lo que lo asemeja a países como Eslovenia, Chile, Grecia y Austria, por debajo de las 3 conexiones M2M.
De acuerdo con The Social Intelligence Unit, con información de la OCDE, en términos de comunicaciones M2M por cada 100 habitantes, México[...] Ver mas
10 de junio de 2017
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezóel Foro Empresarial “Alemania y México: Socios en el Camino Hacia la Industria 4.0 y la Formación Dual 4.0”, junto con la Canciller Federal de Alemania, Angela Merkel. "Con las trece Reformas Estructurales concretadas y con el fuerte impulso de infraestructura en todo el país, México sigue consolidándose como un importante destino para las inversiones": EPN En lo que va de esta Administración, poco más de cuatro años y medio, de enero de 2013 a marzo de 2017, se ha registrado la llegada de más de 144 mil millones de dólares. Esta cantidad es 52 por ciento más que la registrada en el mismo periodo de la Administración anterior. [...] Ver mas
09 de junio de 2017
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en Palacio Nacional a la Canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel, quien realiza una Visita Oficial a México. La relación bilateral atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia. Gracias a las frecuentes reuniones entre ambos mandatarios, se ha consolidado una productiva relación de trabajo, basada en un diálogo franco y respetuoso. La solidez de la relación bilateral se basa en valores compartidos, como la democracia, la promoción del libre comercio, de los derechos humanos y la protección del medio ambiente. El Mandatario mexicano reiteró a la Canciller Federal Merkel el agradecimiento al Gobierno alemán por su apoyo en el proceso de modernización del marco jurídico entre México y la Unión Europea, cuyas negociaciones se espera concluir este año[...] Ver mas
07 de junio de 2017
En el marco de la visita de la canciller alemana Angela Merkel a México, Siemens reafirmará su confianza en la economía del país, con inversiones por al menos 200 millones de dólares y la creación de mil empleos en los próximos 10 años. Joe Kaeser, presidente y CEO de Siemens, formará parte de la delegación que acompañará a la canciller alemana los próximos días 9 y 10 de junio a tierras mexicanas. La comitiva alemana se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto, como parte de las actividades de clausura del año dual México-Alemania. Kaeser representará a la compañía alemana que tiene presencia en México desde hace 123 años, y que hoy en día apuesta por la electrificación, automatización y digitalización, para incrementar la competitividad del país latinoamericano.[...] Ver mas